Podcast NO OFICIAL del nuevo programa de divulgación científica de Onda Cero que se emite la noche del sábado al domingo de 4:00 h a 6:00 h.
jueves, 29 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Partiendo de Cero #116 - Galaxias, rejuvenecimiento y la neurociencia
25/10/09 Http://partiendodecero.blogspot.com ofrece la cita semanal de ciencia en Onda Cero en el que se hablará de ciencia, con motivo del año internacional de la astronomía se entrevistará a Eduard Salvador Solé sobre su conferencia "el misterioso origen de las Galaxias"; conoceremos la neurología desde un punto de vista histórico con Antonio Martín, miembro de la Sociedad Española de Neurología; "el mecanismo molecular por el que el aceite de oliva virgen reduce la hipertensión" ha sido el reciente descubrimiento por investigadores españoles; Antonio Bernar nos hablará de células madres y envejecimiento: recientemente ha sido desarrollado un chip puede describir el altas metabólico; las historias del cientista y el viaje por las estrellas completarán el programa.
Formats available: MP3 Audio (.mp3)
sábado, 24 de octubre de 2009
lunes, 19 de octubre de 2009
Partiendo de Cero #115
18/10/09 El podcast no oficial de Partiendo de Cero, http://partiendodecero.blogspot.com, pone a disposición de todos el programa con las siguientes entrevistas: ¿que es la gelontofobia? el miedo a la burla ha sido investigado, entre otros, por Víctor Rubio; "El paraíso perdido, la extinción de la edad de hielo" una interesante conferencia pronunciada por Jesus Rodríguez Méndez; Andrés Díez Herrero, geólogo e investigador nos hablará de los desastres naturales; hablaremos del la Gripe A con Juan Martínez Fernández, autor del libro "Gripe A, pandemia gripal 2009" y le preguntaremos también sobre las teorías de Teresa Forcades; Rosa María Ros acaba de coordinar la publicación de "Cuentos de Estrellas"; con la neurobióloga Marta Nieto López hablaremos del cerebro humano; las historias del cientista y el viaje por las estrellas completarán el programa de hoy.
Formats available: MP3 Audio (.mp3)
viernes, 16 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
¿Problemas con la descarga?
Los usuarios de iTunes que descarguen Partiendo de Cero o cualquier otro podcast alojado en Blip.tv habrán notado que las descargas se eternizan. Lamentablemente, blip.tv ha cambiado los términos de la descarga y solo descarga a velocidad normal el primer tercio del archivo.
Una de las soluciones "rústicas" es que, cuando el archivo empiece a descargar lentamente, pausar y reanudar la descarga, esto hace que se vuelva a descargar otra vez a velocidad normal otros 12 Mbs y así, hasta 3 veces.
Otra solución, es que servidor migre los archivos a un servidor de pago y volver a dar un servicio de calidad.
Así que, mientras se migre los archivos recordad, pausa y reanudar, una solución sencilla y efectiva para descargar el podcast no oficial de Partiendo de Cero.
Una de las soluciones "rústicas" es que, cuando el archivo empiece a descargar lentamente, pausar y reanudar la descarga, esto hace que se vuelva a descargar otra vez a velocidad normal otros 12 Mbs y así, hasta 3 veces.
Otra solución, es que servidor migre los archivos a un servidor de pago y volver a dar un servicio de calidad.
Así que, mientras se migre los archivos recordad, pausa y reanudar, una solución sencilla y efectiva para descargar el podcast no oficial de Partiendo de Cero.
domingo, 11 de octubre de 2009
Partiendo de Cero #114
11/10/09 la cita semanal con la ciencia en Onda Cero, Partiendo de Cero, se centrará esta semana en los premios Nobel de medicina, que han ido a parar a mano de dos mujeres y de un hombre; los impulsores de la fibra óptica y fotografía digital han sido los galardonados por el premio Nobel de Física; esta semana se estrena la nueva película de Amenabar, conoceremos a Hipatia, protagonista de Agora y primera investigadora científica documentada; recientemente se ha inaugurado una librería científica llamada "aquí la Ciencia", el cientista y el viaje a las estrellas completarán el programa de hoy.
Formats available: MP3 Audio (.mp3)
Tags: ciencia, tecnología, divulgación científica, medicina, astronomía, literatura científica, física, matemáticas
Partiendo de Cero #113 (Edición Especial)
Edición Especial
Formats available: MP3 Audio (.mp3)
Tags: ciencia, tecnología, divulgación científica, medicina, astronomía, literatura científica, física, matemáticas
jueves, 8 de octubre de 2009
Manifiesto contra el recorte del I+D+I
7 grandes científicos firmaron hace unas semanas el manifiesto contra el recorte en los presupuestos generales del estado, entre ellos está Margarita Salas, entrevistada en el programa.
Joan Guinovart, uno de los firmantes de esta iniciativa, nos expresa su opinión y el porque del manifiesto.
Joan Guinovart, uno de los firmantes de esta iniciativa, nos expresa su opinión y el porque del manifiesto.
Puedes descargártelo aquí
El manifiesto está disponible en la página de la Confederación de Sociedades Científicas de España (http://www.cosce.org/) y podemos leerlo aquí.
martes, 6 de octubre de 2009
Contra el recorte del I+D+I
Atención, esta es la opinión del que redacta el blog y sube los archivos, no de ningún miembro del programa Partiendo de Cero ni de Onda Cero Radio.
Debemos de asumirlo, estamos en crisis, la espectacular subida del paro, que muchos estemos a punto de engrosar las listas del paro y que los que hemos iniciado también un negocio, veamos que cuesta MUCHO consolidarse tenemos que soportar, entre otras cosas, escuchar que "el nuevo modelo productivo serán las batas blancas".
¿Que batas blancas? ¿las batas blancas de los científicos? lo dudo, en España si, hay científicos pero ¿por que nuestros científicos se van a otros países? alguna vez se ha tratado en el programa la precariedad de los investigadores, los largos trámites burocráticos para investigar y lo difícil que es entrar en el mundo de la investigación.
Pues, en el año donde el Presidente del Gobierno expresa su deseo en que el nuevo modelo productivo sea la I+D+I, nos encontramos con una reducción en la investigación, un recorte brutal en lo que puede generar nuevos modelos de negocio y prosperidad a favor de planes para arreglar aceras (uno conoce lo suficiente el mundo de la construcción para hablar en consecuencia de esto).
Debemos de asumirlo, estamos en crisis, la espectacular subida del paro, que muchos estemos a punto de engrosar las listas del paro y que los que hemos iniciado también un negocio, veamos que cuesta MUCHO consolidarse tenemos que soportar, entre otras cosas, escuchar que "el nuevo modelo productivo serán las batas blancas".
¿Que batas blancas? ¿las batas blancas de los científicos? lo dudo, en España si, hay científicos pero ¿por que nuestros científicos se van a otros países? alguna vez se ha tratado en el programa la precariedad de los investigadores, los largos trámites burocráticos para investigar y lo difícil que es entrar en el mundo de la investigación.
Pues, en el año donde el Presidente del Gobierno expresa su deseo en que el nuevo modelo productivo sea la I+D+I, nos encontramos con una reducción en la investigación, un recorte brutal en lo que puede generar nuevos modelos de negocio y prosperidad a favor de planes para arreglar aceras (uno conoce lo suficiente el mundo de la construcción para hablar en consecuencia de esto).
Así que, en consecuencia, los blogs dedicados a la divulgación científica, a curiosidades de la historia o de cualquier temática se han unido a colocar un banner mostrando su desacuerdo al recorte del presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovación. Medida propuesta por Irreductible y fomentada a través de twitter, correos, facebook y blogs en general.
Ya son más de 600 los blogs unidos a esta iniciativa y más de 3.000 los unidos al grupo de Facebook.
Muestra de 50 blogs que se han unido a la iniciativa:
Ya son más de 600 los blogs unidos a esta iniciativa y más de 3.000 los unidos al grupo de Facebook.
Muestra de 50 blogs que se han unido a la iniciativa:
- La Media Hostia
- Tecnología Obsoleta
- Asier Arranz
- El Blog de Maikelnai
- Ignacio Escolar - Escolar.net
- Javier Armentia, Por la Boca muere el Pez
- Luis Alfonso Gamez, Magonia
- Wis Physics
- Cerebros no lavados
- Kurioso's Weblog
- Aberrón, Fogonazos
- Microsiervos.com
- Mi Mesa Cojea
- JRMora, Humor Gráfico
La Kodorniz - Dibujantes contra la reducción en Ciencia - Sonicando
- El Blog de Ricardo Galli
- Candela y Cia. Webcomic, Ilustración y Humor Gráfico
- El Blog de Mezvan
- Libro de Notas
- El Laboratorio del Doctor Txapulin
- RTVE El Retiario
- Perogrullo
- El Ojo del Tuerto
- Pixel y Dixel
- StellarScout
- Daniel Marín, Eureka
- Ikkaro
- Soitu.es
- Balazos en el desierto
- Abadía Digital
- Manuel Almeida, Mangas Verdes
- El Beso en la Luna
- Ciencia en el siglo XXI, mirando con la mente
- Angel R. Lopez Sanchez, El Lobo Rayado
- Gregorio Muñoz
- Ciencia Kanija
- Meridianos
- Ciencia de Bolsillo
- De cuyo nombre no quiero acordarme
- Atalaya
- Pasa la Vida
- Linux-Party
- Inconexos Podcast
- Partiendo de Cero, Podcast
- Mediotic
- Ajuca
- Las Penas del Agente Smigh - Rinze
- El Blog de Copépodo
- Crucemos los Dedos
- BarraPunto
lunes, 5 de octubre de 2009
jueves, 1 de octubre de 2009
El SIDA
El Sida, la enfermedad adquirida por los humanos contagiados por el VIH. Es por todos conocidos debido a su fuerte expansión durante la década de los ochenta, por su forma de contagio y por afectar, tanto a las clases deprimidas como a grandes artistas, por ejemplo, Freddy Mercury.
ESTADO ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES CONTRA EL SIDA
Partiendo de Cero y Paco de León se mostraron, cuando comenzó el programa, interesados en el estado de las investigaciones del virus del sida, es por ello que entrevistaron a D. Pablo Barreiro García sobre el SIDA, su futuro, el camino actual de las investigaciones y la lucha contra el Sida. El sida, crónico en occidente(Vademecum), sigue siendo mortal en los países menos desarrollados (#42).
Descárgatelo

VACUNA PREVENTIVA EXPERIMENTAL (MVA-B)
Doña Elena Gómez nos sorprendía con la noticia de que investigadores españoles estaban realizando estudios sobre una vacuna experimental contra el SIDA. Liderados por el Doctor Mariano Esteban (equipo), la vacuna MVA-B basada en el subtipo B del VIH, el más frecuente en España y Europa, utiliza cuatro antígenos modificados de esta variedad del virus para fomentar la activación de una respuesta inmunológica en el organismo e impedir la infección del VIH (#66).
Descárgatelo

EL MAYOR BIOBANCO DE SIDA
El hospital Gregorio Marañón acoge en su seno el Biobank, uno de los mayores bancos de muestras para el estudio del virus VIH. Dña. Mª Ángeles Muñoz nos explica las virtudes y el funcionamiento de este biobanco (#81).

Descárgatelo
EL VIH TIENE UN PUNTO DEBIL
Los científicos han descubierto, recientemente, que una proteína es capaz de adherirse al virus del sida debilitándolo. El blanco descubierto es clave en la investigación contra el virus del sida, según Wayne Koff, integrante del equipo que reportó el descubrimiento a la revista Science. D. José Alcamí, coordinador de la Red Española de Investigación de SIDA explicó este descubrimiento (#109).
Descárgatelo
VACUNA EFECTIVA EN UN 30%
La lucha contra el SIDA no cesa, y es que uno de los últimos pasos para conseguir una vacuna efectiva contra el VIH ha sido dado por un grupo de científicos Estadounidenses y Tailandeses que uniendo dos fórmulas genéticas no efectivas, han reducido el contagio en una población de riesgo en más de un 30%. Aunque la cifra es pequeña, da esperanzas para conseguir una vacuna más efectiva después de 20 años (#111).
Descárgatelo

Encontrarás todos los archivos en este directorio: archive.org
ESTADO ACTUAL DE LAS INVESTIGACIONES CONTRA EL SIDA
Partiendo de Cero y Paco de León se mostraron, cuando comenzó el programa, interesados en el estado de las investigaciones del virus del sida, es por ello que entrevistaron a D. Pablo Barreiro García sobre el SIDA, su futuro, el camino actual de las investigaciones y la lucha contra el Sida. El sida, crónico en occidente(Vademecum), sigue siendo mortal en los países menos desarrollados (#42).
Descárgatelo

VACUNA PREVENTIVA EXPERIMENTAL (MVA-B)
Doña Elena Gómez nos sorprendía con la noticia de que investigadores españoles estaban realizando estudios sobre una vacuna experimental contra el SIDA. Liderados por el Doctor Mariano Esteban (equipo), la vacuna MVA-B basada en el subtipo B del VIH, el más frecuente en España y Europa, utiliza cuatro antígenos modificados de esta variedad del virus para fomentar la activación de una respuesta inmunológica en el organismo e impedir la infección del VIH (#66).
Descárgatelo

EL MAYOR BIOBANCO DE SIDA
El hospital Gregorio Marañón acoge en su seno el Biobank, uno de los mayores bancos de muestras para el estudio del virus VIH. Dña. Mª Ángeles Muñoz nos explica las virtudes y el funcionamiento de este biobanco (#81).

Descárgatelo
EL VIH TIENE UN PUNTO DEBIL
Los científicos han descubierto, recientemente, que una proteína es capaz de adherirse al virus del sida debilitándolo. El blanco descubierto es clave en la investigación contra el virus del sida, según Wayne Koff, integrante del equipo que reportó el descubrimiento a la revista Science. D. José Alcamí, coordinador de la Red Española de Investigación de SIDA explicó este descubrimiento (#109).
Descárgatelo
VACUNA EFECTIVA EN UN 30%
La lucha contra el SIDA no cesa, y es que uno de los últimos pasos para conseguir una vacuna efectiva contra el VIH ha sido dado por un grupo de científicos Estadounidenses y Tailandeses que uniendo dos fórmulas genéticas no efectivas, han reducido el contagio en una población de riesgo en más de un 30%. Aunque la cifra es pequeña, da esperanzas para conseguir una vacuna más efectiva después de 20 años (#111).
Descárgatelo

Encontrarás todos los archivos en este directorio: archive.org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)